Ir al contenido principal

Presentandote la Estadística

La estadística, o los métodos estadísticos, representa una herramienta útil en casi todas las áreas de la vida humana, en la actualidad la influencia de la estadística se ha extendido a la agricultura, la biología, el comercio, la química, la comunicación, la economía, la educación, la electrónica, la medicina, la física, las ciencias políticas, la psicología, la sociología y a muchos otros campos de la ciencia y la ingeniería, están muy relacionada a la estadística.

Por lo que es importante tener conocimiento sobre este campo, sin importar el campo en que usted como individuo lo esté necesitando aquí le daremos la introducción al enigmático mundo de la estadística.

Por lo que deberíamos empezar por lo básico y esto es la presentación del concepto de estadística:

     Esta se conoce como una ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos así para obtener conclusiones válidas y tomar decisiones razonables con base en este análisis.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es la Desviación Típica ?

La desviación típica se define como la raíz cuadrada de la varianza de la variable. Sirve principalmente para conocer la desviación que presentan los datos en su distribución respecto a la media aritmética de dicha distribución. Es decir, nos muestra una visión más acorde con la realidad en el momento de tomar las decisiones.

Población y Muestra

Cuando se recolectan datos sobre las características de un grupo de individuos o de objetos, por ejemplo, estatura y peso de los estudiantes de una universidad o cantidad de pernos defectuosos y no defectuosos producidos en determinado día en una fábrica, suele ser imposible o poco práctico observar todo el grupo, en especial si se trata de un grupo grande. En vez de examinar todo el grupo, al que se le conoce como población o universo, se examina sólo una pequeña parte del grupo, al que se le llama muestra. Para su estudio, las poblaciones se pueden clasificar en Finitas e Infinitas. Poblaciones Finitas: Constan de un número determinado de elementos, susceptible a ser contado. Ejemplo: Los empleados de una fábrica, elementos de un lote de producción, etc. Poblaciones Infinitas: Tienen un número indeterminado de elementos, los cuales no pueden ser contados. Ejemplo: Los números naturales. Si la muestra es representativa de la población, el análisis de la muestra ...